Warning: Undefined array key "options" in /home/u682361807/domains/childsostherapy.com/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/theme-builder/widgets/site-logo.php on line 124

Nosotros

Inicio > Nosotros

Comprometidos con el desarrollo de tu hijo

Conoce más sobre nosotros

Nos apasiona apoyar a los niños y sus familias con Terapias Ocupacionales, Salud Sensorial y Atención Infantil Especializada.

Con un enfoque en el desarrollo integral de los niños, nuestro equipo de terapeutas altamente capacitados trabaja de manera cercana y colaborativa con las familias para proporcionar un ambiente de apoyo y comprensión.

Creemos en la importancia de utilizar técnicas innovadoras y el poder del juego en la terapia para ayudar a los niños de manera segura y efectiva.

Estamos comprometidos con guiar a cada uno de nuestros pacientes a crecer y desarrollarse de manera saludable y feliz. ¡Nos encantaría trabajar contigo y tu familia para acompañar a tu hijo a alcanzar su máximo potencial integral!

¿Por Qué Elegirnos ?

Marcando La Diferencia, Un Niño A La Vez

El desarrollo integral de los niños es fundamental para su bienestar emocional y físico a lo largo de su vida. En Child SOS Therapy en Guatemala, creemos en la importancia de promover un desarrollo integral en nuestros pacientes.

Equipamiento especializado
0%
Atención personalizada
0%
Enfoque multidisciplinario
0%

El Desarrollo Temprano Es Fundamental Para El Crecimiento De Tu Hijo

Terapeutas

Conoce a Nuestras Profesionales

Andreina Pavone

Directora

Terapeuta Ocupacional.

Certificada en Integración Sensorial.

Certificación SOSI-M.

Certificaciones del programa de enseñanza y aprendizaje de escritura PER2.

Certificada en Programas de Terapia para la alimentación: SOS Aproach to feeding/Star Institute, Get Permission y Talk Tools.

Co-Autora de un programa de desarrollo basado en integración sensorial y proyecto de juego (SOSPlay).

Miembro e instructora de la Asociación Venezolana de Integración Sensorial.

Pionera del rol del TO como tutor escolar en Venezuela.

Lilian de León

psicología y Terapia Ocupacional

Licenciada en Psicología y Terapeuta Ocupacional graduada de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Metodología Pikler

Abordaje de niños con autismo por la Universidad de Denver.

Selectividad Alimentaria

Certificada en integración sesorial por la Universidad del Sur de California 

Observaciones clínicas estructuradas de integración sensorial 

Método de escritura Per2

Diplomado en estimulación oportuna SEO-pro

Curso de lengua de señas 1 y 2 (Pro ciegos) 

Tania Fernandez

Terapia Ocupacional

Integración Sensorial en Bebés en Centro de Desarrollo Infantil Tayza Eltoro, España, Alicante.

Certificación nivel I Las Observaciones Estructuradas de Integración Sensorial, Motor (SOSI-M) y Las Observaciones Ejecutivas de la Propiocepción (COP-R)

IX Curso Introductorio de Integración Sensorial Caracas. Asociación Venezolana Integración Sensorial.

Certificación Formación en evaluación y razonamiento clínico en el área de la intervención pediátrica Interplay USA y SOS Therapy, Guatemala.

Proceso de regulación y su impacto en el sueño CIAR (Centro Integral de Aprendizaje y Rehabilitación) Mar del Plata.

Certificación Programa de enseñanzas y aprendizaje de la escritura manual PER2

Cindy Perez

Terapia de lenguaje

Maestra de Educación Pre Primaria, ENMP

Terapeuta del Lenguaje, USAC

Pensum cerrado en Psicología, USAC

Curso de Lenguaje de Señas Nivel Básico – ASEDES

Capacitación de Facilitadores del Programa Miles de Manos. DIGECADE MINEDUC.

Nivel 1 y 2 del Diplomado LUNA 

Diplomado en Autismo del Siglo XXI CGAH RIEC 

Stephanie Regalado

Terapia Ocupacional

Terapeuta Ocupacional

Con formación internacional en fisioterapia neonatal, otorgado por la universidad de Murcia, España.

Formación en integración sensorial.

Certificación nivel I en terapia fisiocognitiva pediátrica.

Certificación K-taping aplicación neurológica.

Aplicación de Masaje neonatal y pediátrico.

Catedrática de la Universidad de Occidente.

Curso de discapacidad y Habilidades adaptativas desde el modelo social.

Sara Dominguez

Terapia de Lenguaje

Formación académica en terapia de lenguaje y psicología teniendo experiencia en apoyar a pacientes con pérdida auditiva y a lo largo de mi trayectoria he tenido la oportunidad de enriquecer mi conocimiento con diversos cursos como: Terapia Auditivo- Verbal,

Lenguaje de Señas y Desarrollo Gestaltico del lenguaje.

Jennifer Aguilar

Terapia de Lenguaje

Maestra de Educación Primaria Bilingüe
Terapista del Lenguaje – Universidad San Carlos de Guatemala
Experto en Motricidad Orofacial Miofuncional – Comunidad de Motricidad Orofacial Latinoamericana CMOL y Asociacion Peruana de Disfagia APD.
Licenciatura en Psicología- Universidad San Carlos de Guatemala

Ayleen Bran

Educación Especial

Maestra Pre primaria y guía montessori, estudiante de la licenciatura en inclusión. Inclusión con propósito, educación desde el corazón.

Especializada en primera infancia, neurodiversidad y educación personalizada.
Integro metodologías y técnicas pedagógicas con un enfoque humano y empático.

Daniela Najera

Publicidad

Licenciada en Diseño Gráfico en Comunicación y Publicidad de la Universidad del Istmo, con maestría en Mercadeo cursada en la misma universidad.

Master en Food, Events & Design del Instituto Europeo de Diseño (IED) en Barcelona, España.

Muy agradecida con Dios, por mi esposo, mi hijo, mis papás, y toda mi familia que son mi motor de todos los días y los que siempre me dan su apoyo incondicional.

Amanda Vides

Psicología y Terapia de Lenguaje

Terapeuta del Lenguaje

Experiencia en el área evaluación e intervención en alteraciones del habla lenguaje y comunicaciones en niños, adolescentes y adultos. Con experiencia en:

Alteraciones en la Pronunciación

Desarrollo del lenguaje 

Comunicación Aumentativa (CAA)

Terapia oral motor y de deglución

Jennifer Chinchilla

Terapia Ocupacional y Recreativa

Terapeuta Ocupacional y Recreativa

Pensum cerrado de Psicología Clínica

Certificada en Integración Sensorial

Certificación nivel I SOSI-M y COP-R

Certificaciones del programa de enseñanzas y aprendizaje de escritura PER2

Glenda González

Terapia de lenguaje

Cierre de Pensum de Licenciatura en Ciencias Psicológicas (USAC)

Actualmente estudia una maestría en análisis y desarrollo social y acompañamiento familiar para niños con discapacidad

Amplia experiencia en 

Enfoques de intervención del Lenguajes (USAC) 

Estimulación del lenguaje de niños con autismo en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA)

Lengua de Señas (Pro Ciegos y Sordos de Guatemala)

Estrategias y actividades para abordas -TSH- Trastornos de los Sonidos del Habla

Lesly Alvarez

Educación Inclusiva

Cursando 6to semestre de Educación inclusiva en la UVG

Curso guía Montessori (ASED)

Diplomado ALEX con enfoque en discapacidad múltiple (FUNDAL)

Curso básico de lengua de señas 1 (Pro Ciegos)

Ana Paula Moller

Psicología

Psicóloga General y Clínica, con enfoque en Terapia de Juego. Acompaño a niños y adolescentes en su mundo emocional y crecimiento. Les ayudo a expresar lo que sienten, fortalecer vínculos y desarrollar habilidades. También apoyo a madres y padres en el hermoso y desafiante camino de la crianza.

Claret Tablas

Terapia de Lenguaje

Terapista del lenguaje, pensum cerrado en Psicología, USAC. Maestra de preprimaria,
Curso de «Lenguaje de Señas» Nivel Básico, Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala

Lourdes González

Terapia del Lenguaje

Soy terapeuta del lenguaje y tengo una licenciatura en Psicología Educativa. Actualizada en desarrollo gestaltico y natural del lenguaje, diplomados en abordaje de personas con autismo y de análisis de conducta.

¿Tu hijo necesita Terapia Sensorial? estamos aquí para ayudarte.